The National Robotarium visita Euskadi para conocer el ecosistema de Robotekin Andrés Goñi diciembre 16, 2024

The National Robotarium visita Euskadi para conocer el ecosistema de Robotekin

Con el firme compromiso de continuar acelerando el ecosistema de Robotekin, los pasados 9, 10 y 11 de diciembre recibimos la visita en nuestra sede del Parque Tecnológico de Álava de Steve Maclaren, CCO de The National Robotarium, el centro de hashtagRobótica e hashtagInteligenciaArtificial del Reino Unido. Un líder mundial en el avance de la investigación y la innovación en estos dos campos y promotor de un ecosistema dinámico de investigación centrado en tres temas distintos, como la robótica, los sistemas autónomos (hashtagRAS) y la interacción hombre-robot (hashtagHRI).

“Creamos soluciones innovadoras para los retos mundiales, trabajando directamente con la industria para probar y desarrollar tecnologías robóticas, de inteligencia artificial y automatizadas, y llevar rápidamente la investigación pionera del laboratorio al mercado”, señaló Maclaren en su presentación, que también puso el foco en el apoyo del centro a la incubación y la aceleración de empresas tecnológicas incipientes. “Les proporcionamos acceso a laboratorios, oficinas, equipos y expertos en ingeniería para que desarrollen sus ideas, atraigan inversiones y den forma al futuro de la robótica”, abundó el invitado.

En este contexto, Maclaren no solo aportó a Robotekin la experiencia acumulada por este centro ubicado en el campus de la Universidad Heriot-Watt de Edimburgo, sino que quiso empaparse también de la realidad vasca desde un punto de vista empresarial, cultural y cooperativo, además de conocer el estado del arte de la robótica y automatización en hashtagEuskadi, a través de un completo programa de visitas a varias empresas asociadas a nuestro ‘Hub’ como IKERLAN, MGEP, Mercedes-Benz AG, Fundación CTA (Centro de Tecnologías Aeronáuticas), Alias Robotics, Grupo SPRI y BIC Araba, donde tuvo la oportunidad de conocer los proyectos de starts up como Seaquenz, Novaut, EUROCYBCAR, Inalia Innovación y Desarrollo, E Process Med y Psifiacos.

“Han sido tres intensos días de aprendizaje, divulgación y puesta en valor de ecosistemas punteros e incipientes como The National Robatorium y Robotekin, respectivamente. Terminamos con la satisfacción y la agenda cargada de proyectos y desafíos, pero sobre todo con el propósito de contemplar posibles sinergias para la colaboración en los campos de la robótica, la automatización o las redes de comunicación de baja latencia y la Inteligencia Artificial generativa”, ha destacado por su parte nuestro CEO, Erik Echaniz.

¡Se viene un 2025 tan emocionante como lleno de desafíos!

¿Te apuntas? 😉🚀