Eurobots, DOBOT, MTS Tech e Inser Robótica analizaron el impacto de la robótica en la logística y el ‘packaing’.
Estar presentes en foros donde poder divulgar y compartir conocimiento pero también aprender. Ese es uno de los propósitos que marcan nuestra hoja de ruta en Robotekin, y la razón por la que recientemente estuvimos presentes en la feria Empack Spain, referente en tecnología logística y ‘packaging’ del Estado, y en la cual cuatro de nuestros socios aportaron su experiencia en este campo en una enriquecedora mesa redonda.
Os compartimos la reflexión que cada uno de los cuatro aportó en su alegato final en favor de la aplicación de la robótica y la automatización en los procesos industriales 👇
Alex Ye Xu
CTO Eurobots
“La automatización es el futuro. Si queremos ser más competitivos, mejorar la calidad, aumentar la eficiencia y avanzar hacia la sostenibilidad, la respuesta es clara: automatizar, automatizar, automatizar… La automatización no solo nos permite destacar en un mercado cada vez más exigente, sino que también aporta trazabilidad, seguridad y control total sobre nuestros procesos. Es la clave para optimizar recursos, reducir errores y liberar a las personas de tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en labores de mayor valor añadido. En un mundo donde la adaptabilidad es crucial, la automatización se convierte en nuestra mejor herramienta para evolucionar, crecer y marcar la diferencia. El momento es ahora: apostemos por la tecnología y construyamos juntos un futuro más competitivo, seguro y sostenible”.
maria visa
CEO MTS Tech
“El futuro que nos espera es maravilloso, lleno de nuevos ‘layout’ para diseñar pensando en como trabajarán los robots en ellos, pero debemos seguir predicando (muchas veces en el desierto) sus bondades y venciendo las resistencias al cambio. Hay mucho de cultura en ello pero no podemos desistir por cuanto este tren tecnológico, que hace ya tiempo que está en marcha, no se va a detener».
Alex Quintanal
Country Manager DOBOT
«La robótica colaborativa está revolucionando diversos sectores con carencia de mano de obra, alta rotación de operarios, con líneas de producción flexibles para adaptarse a una demanda cambiante y con mayor personalización de producto. Sin perder el objetivo de proporcionar beneficios en términos de sostenibilidad económica, ergonomia y seguridad laboral, los cobots permiten incrementar la productividad y optimizar los costos laborales y operacionales facilitando un entorno de trabajo cooperativo entre operario y robot. Esta integración permite a las PYMEs adaptarse a las nuevas demandas del mercado y mantenerse competitivos a largo plazo mediante una transición tecnológica razonable, asequible y fácil de asimilar y operar».
Endika Etxebarria
Director Comercial Inser Robótica
«Las empresas tienen que seguir siendo competitivas y los márgenes de contribución los tienen que encontrar en sus procesos internos. Y para ello la automatización de sus procesos tiene que convertirse en una de sus palancas competitivas».
📸: Alex Ye, Alex Quintanal, María Visa y Endika Etxebarria
